Descubre Ferrol
Disfrutarás recorriendo a pie sus calles y barrios emblemáticos, como el de La Magdalena, con sus típicos paseos de adoquines en pleno centro de la ciudad. Una zona de avenidas peatonales, donde se concentran las principales zonas comerciales y de ocio, además del Ayuntamiento.
Un paisaje naval de estilo modernista
Los miradores, balcones y galerías acristaladas de madera son parte de la arquitectura característica de los barrios ferrolanos, edificios elegantes de estilo marinero con pinceladas modernistas.

Naturaleza y playas
En Ferrol podrás visitar cuidadas playas de mar abierto, de vegetación casi virgen, donde sentir la fuerza del Atlántico en todo su esplendor, tomar el sol y practicar deportes náuticos. También te permitirá descubrir calas salvajes con un encanto único, escondidas y de poca ocupación. A un paso de la ciudad, descubriremos largas playas de fina arena blanca y gran belleza, muchas de ellas perfectas para practicar surf, windsurf o bodyboard, como las de Doniños, San Jorge, Pantín o Valdoviño.

Paisajes y tradición
Cerca de la Sierra de A Capelada se encuentra la capilla de Santo André de Teixido. Un templo gótico de estilo marinero, ubicado en un pueblo lleno de tradiciones, como beber del Manantial de los Tres Caños y pedir un deseo a Santo André, arrojando al agua un pequeño trozo de pan para atraer la buena suerte, o conseguir la famosa "hierba del enamoramiento", buena para resolver problemas amorosos. También hay puestos de venta al aire libre, donde podrás degustar los rosquillos típicos de la región. Cerca del Cabo Ortegal se encuentran los acantilados de Vixía Herbeira, en el municipio de Cariño, los acantilados más altos sobre el nivel del mar de Europa continental. Desde allí, podremos contemplar una vista impresionante del Atlántico.

Faros en la costa
La escarpada costa ferrolana hace que encontremos en la comarca numerosos faros a los que podremos acceder. Convertidos en un atractivo turístico de la zona, debido al impactante entorno en el que se encuentran ubicados. Construcciones de diferentes estilos, pero con una misma función, advertir a los navegantes de la proximidad de la costa. En la comarca de Ferrol podremos visitar faros tan impresionantes como el Faro de Cabo Prior, Faro de Cabo Prioriño, Faro de Punta Frouxeira, Faro de Punta Candieira o el Faro de Cabo Ortegal.

Fragas do Eume
Un pueblo costero de pasado medieval, situado en la desembocadura del río Eume, cuya seña de identidad por excelencia es el puente de piedra que atraviesa el río. Posee un importante patrimonio histórico, digno de visita, como el Torreón de los Andrade, la Iglesia de Santiago o los restos de su antigua muralla. Uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, que mantiene su flora y fauna en todo su esplendor. Perfecto para explorar a pie, practicando senderismo entre robles, chopos, fresnos y helechos. Escondido en el interior del bosque se encuentra el monasterio de Caaveiro, un monumento con más de 10 siglos de historia, desde donde podremos apreciar unas espectaculares vistas del bosque.
